La prueba Martindale es una prueba de abrasión, utilizada para medir la
durabilidad de una tela. Los hilos de trama y urdimbre están escoriados para
simular el uso.
Una innovadora tela es capaz de refractar la luz de tal manera que los objetos o personas a los que cubre se convierten en invisibles, asegura una empresa canadiense productora de materiales de camuflaje.

Los creadores del material, llamado Quantum Stealth, aseguran que podría incluso engañar a los aparatos de visión nocturna.
Se trata de un proyecto secreto, por lo que la compañía Hyperstealth Biotechnology, con sede en la provincia occidental canadiense de la Columbia Británica, no revela demasiados detalles sobre la tecnología y ofrece tan solo algunas imágenes de ejemplos en su página oficial.

Sin embargo, el director ejecutivo de la empresa, Guy Cramer, sostiene que “dos grupos de militares estadounidenses y dos de Canadá así como un equipo de la Agencia Federal para la Gestión de Emergencias de EE.UU. han visto el material y pueden confirmar que no manipulamos imágenes”.
El directivo también asegura que los especialistas militares han visto que “esto funciona y lo hace sin cámaras, pilas, iluminación especial ni espejos”. Además, Cramer describe al Quantum Stealth como un material ligero y económico.
La aplicación de las prestaciones que ofrece esta tela podría ser muy variada: desde el uniforme para cuerpos especiales de seguridad hasta la creación de todo un “ejército invisible”, según Cramer.
Por Alex Prestigo | Para El Buen Telar

Los creadores del material, llamado Quantum Stealth, aseguran que podría incluso engañar a los aparatos de visión nocturna.
Se trata de un proyecto secreto, por lo que la compañía Hyperstealth Biotechnology, con sede en la provincia occidental canadiense de la Columbia Británica, no revela demasiados detalles sobre la tecnología y ofrece tan solo algunas imágenes de ejemplos en su página oficial.

Sin embargo, el director ejecutivo de la empresa, Guy Cramer, sostiene que “dos grupos de militares estadounidenses y dos de Canadá así como un equipo de la Agencia Federal para la Gestión de Emergencias de EE.UU. han visto el material y pueden confirmar que no manipulamos imágenes”.
El directivo también asegura que los especialistas militares han visto que “esto funciona y lo hace sin cámaras, pilas, iluminación especial ni espejos”. Además, Cramer describe al Quantum Stealth como un material ligero y económico.
La aplicación de las prestaciones que ofrece esta tela podría ser muy variada: desde el uniforme para cuerpos especiales de seguridad hasta la creación de todo un “ejército invisible”, según Cramer.
Por Alex Prestigo | Para El Buen Telar
Otomán
Es un tejido generalmente de seda gruesa con una trama acanalada en sentido horizontal, de un solo color y brillante que se usa mucho en tapicería. Consigue un aspecto elegante y sobrio que realza cualquier tipo de butaca o sofá combinando perfectamente con el estilo clásico o el moderno. El otomán es un tejido muy fuerte y resistente.Tafetán
Es un tejido de seda formado por un cruzamiento de hilos pares de la urdimbre por un hilo de la trama y un cruzamiento de hilos impares de la urdimbre por otro hilo también de la trama. Se distinguen varias clases como el tafetán sencillo, tafetán doble, tafetán glasé, tafetán de lustre, tafetán de tacto y muchos otros.Jaquard, Chenilla o Chenille, Escocesa , Con Impresiones o diseños, Outdoors, En el buen telar tenemos más opciones de las que puedes imaginar, te invitamos a conocernos y solicitar tu cotización.
La acrobacia en tela, con sus bases y esencia artísticas, brindan otra alternativa para modelar y trabajar el cuerpo
Una cada vez más creciente experiencia incorporada al fitness es la acrobacia en tela, esta pujante actividad nacida en el mundo circense, que luego se instaló en el ámbito deportivo, ya es todo un tipo de entrenamiento en suspensión al alcance de todos.
Generalmente las acrobacias en tela son predilectas por las jovencitas, pero no es un limitante para gente de más edad, ni de género, ya que significa además una forma innovadora y divertida de ejercitarse y distenderse. Desde el aspecto psíquico se refuerzan el autocontrol, la confianza, y la constancia, mientras que físicamente las articulaciones del tren superior, mucha zona abdominal, bíceps, cuádriceps y gemelos.
Hoy en día no sólo se ejercita en telas acrobáticas en altos sitios cerrados, sino que a fines gimnásticos y hasta terapéuticos, cada vez es más recurrente hacer las clases al aire libre. Las aturas oscilan entre los 3 y 8 metros de distancia del suelo (con todas las medidas de contención previstas), mientras que las telas son generalmente de 20 metros de longitud por un metro y medio de ancho.

En niveles de mayor exigencia, ya sea con fines deportivos o artísticos, los entrenamientos son de tres horas diarias, con una prolongada y adecuada entrada en calor que focaliza el trabajo en abdominales, y luego en la elongación de las extremidades (todo lo que permite una mayor seguridad al colgarse suspendido en los aires). A un nivel más relajado pero también exigiendo compromiso y concentración, se comienza por prácticas dos veces por semana de una hora y media diarias, para ir fortaleciendo el cuerpo al tiempo que se familiariza con las telas y hasta con trapecios.

Las acrobacias en tela ofrecen un nuevo modo de ejercitarse por los aires, nacidas en los circos para deleite de los espectadores, llegaron a los gimnasios para beneficio de los innovadores que buscan nuevos retos pudiéndose entrenar y sentirse acróbatas volando sobre el suelo.
Por Alex Prestigo | Para El Buen Telar
Una cada vez más creciente experiencia incorporada al fitness es la acrobacia en tela, esta pujante actividad nacida en el mundo circense, que luego se instaló en el ámbito deportivo, ya es todo un tipo de entrenamiento en suspensión al alcance de todos.
Generalmente las acrobacias en tela son predilectas por las jovencitas, pero no es un limitante para gente de más edad, ni de género, ya que significa además una forma innovadora y divertida de ejercitarse y distenderse. Desde el aspecto psíquico se refuerzan el autocontrol, la confianza, y la constancia, mientras que físicamente las articulaciones del tren superior, mucha zona abdominal, bíceps, cuádriceps y gemelos.
Hoy en día no sólo se ejercita en telas acrobáticas en altos sitios cerrados, sino que a fines gimnásticos y hasta terapéuticos, cada vez es más recurrente hacer las clases al aire libre. Las aturas oscilan entre los 3 y 8 metros de distancia del suelo (con todas las medidas de contención previstas), mientras que las telas son generalmente de 20 metros de longitud por un metro y medio de ancho.

En niveles de mayor exigencia, ya sea con fines deportivos o artísticos, los entrenamientos son de tres horas diarias, con una prolongada y adecuada entrada en calor que focaliza el trabajo en abdominales, y luego en la elongación de las extremidades (todo lo que permite una mayor seguridad al colgarse suspendido en los aires). A un nivel más relajado pero también exigiendo compromiso y concentración, se comienza por prácticas dos veces por semana de una hora y media diarias, para ir fortaleciendo el cuerpo al tiempo que se familiariza con las telas y hasta con trapecios.

Las acrobacias en tela ofrecen un nuevo modo de ejercitarse por los aires, nacidas en los circos para deleite de los espectadores, llegaron a los gimnasios para beneficio de los innovadores que buscan nuevos retos pudiéndose entrenar y sentirse acróbatas volando sobre el suelo.
Por Alex Prestigo | Para El Buen Telar
El futuro en un Presente donde cambia todo
¿Quién no ha soñado o fantaseado alguna vez con la idea de no ser visto? ¿Te imaginas poder pasear sin que nadie note tu presencia? Esta idea tan de película, está cada vez más cerca de convertirse en realidad, y todo gracias a un material utilizado sobre el tejido, llamado Quantum Stealth.
La idea de ser invisible, no es en absoluto algo nuevo. Desde hace cientos de años, los seres humanos hemos imaginado como sería la existencia de un tejido que nos hiciera invisibles. Pero al igual que en otros campos, en el de tejidos y telas especiales, la ciencia y la tecnología han avanzado una barbaridad, con lo que este sueño, está cada vez más cerca de ser una realidad.
Se trata de un proyecto con bastante secretismo alrededor, que está siendo llevado a cabo por la empresa canadiense Hyperstealth Biotechnology, del cual hasta el momento no se han dado demasiados detalles, aunque sí que ofrecen algunas imágenes a través de su web oficial, y el resultado es francamente increíble.

Entre magia y tecnología Harry Potter ya tendría su capa de invisibilidad en la vida real!
Según la empresa, por el momento el tejido que te hace invisible, no será de tipo comercial, si no que se utilizará para facilitar misiones de infiltración y de camuflaje de las fuerzas militares, pero quién sabe, tal vez antes de lo que crees, te estés comprado un abrigo que te haga invisible. Y sino, mirad Internet, que comenzó como algo exclusivo de uso militar y ahora quien no lo conoce y utiliza es un perro verde.
Ante los escépticos sobre la veracidad de este nuevo tejido que te hace invisible, el propio CEO de la empresa, ha comentado que “este tejido funciona sin necesidad de cámaras, pilas, iluminación especial o espejos”. Además, lo describe como un material ligero y bastante económico (aunque no sabemos bien, qué entiende él por económico), y que las propias fuerzas militares canadienses y estadounidenses, han dado su visto bueno al tejido.

El arte de hacerse invisible
De todas formas, si por el momento te encuentras entre la gran mayoría, que quedan fuera de estos dos ejércitos, siempre puedes optar por la opción de Liu Bolin, un artista chino que, con pintura y mucha paciencia, logra volverse prácticamente invisible. En su conocida obra “Ocultación en la ciudad”, vemos a través de una serie de fotos como Bolin desaparece en medio de múltiples escenarios. En algunos casos realmente cuesta dar con él, pero te prometemos que ahí está.
Por Alex Prestigo | Para El Buen Telar
¿Quién no ha soñado o fantaseado alguna vez con la idea de no ser visto? ¿Te imaginas poder pasear sin que nadie note tu presencia? Esta idea tan de película, está cada vez más cerca de convertirse en realidad, y todo gracias a un material utilizado sobre el tejido, llamado Quantum Stealth.
La idea de ser invisible, no es en absoluto algo nuevo. Desde hace cientos de años, los seres humanos hemos imaginado como sería la existencia de un tejido que nos hiciera invisibles. Pero al igual que en otros campos, en el de tejidos y telas especiales, la ciencia y la tecnología han avanzado una barbaridad, con lo que este sueño, está cada vez más cerca de ser una realidad.
Se trata de un proyecto con bastante secretismo alrededor, que está siendo llevado a cabo por la empresa canadiense Hyperstealth Biotechnology, del cual hasta el momento no se han dado demasiados detalles, aunque sí que ofrecen algunas imágenes a través de su web oficial, y el resultado es francamente increíble.

Entre magia y tecnología Harry Potter ya tendría su capa de invisibilidad en la vida real!
Según la empresa, por el momento el tejido que te hace invisible, no será de tipo comercial, si no que se utilizará para facilitar misiones de infiltración y de camuflaje de las fuerzas militares, pero quién sabe, tal vez antes de lo que crees, te estés comprado un abrigo que te haga invisible. Y sino, mirad Internet, que comenzó como algo exclusivo de uso militar y ahora quien no lo conoce y utiliza es un perro verde.
Ante los escépticos sobre la veracidad de este nuevo tejido que te hace invisible, el propio CEO de la empresa, ha comentado que “este tejido funciona sin necesidad de cámaras, pilas, iluminación especial o espejos”. Además, lo describe como un material ligero y bastante económico (aunque no sabemos bien, qué entiende él por económico), y que las propias fuerzas militares canadienses y estadounidenses, han dado su visto bueno al tejido.

El arte de hacerse invisible
De todas formas, si por el momento te encuentras entre la gran mayoría, que quedan fuera de estos dos ejércitos, siempre puedes optar por la opción de Liu Bolin, un artista chino que, con pintura y mucha paciencia, logra volverse prácticamente invisible. En su conocida obra “Ocultación en la ciudad”, vemos a través de una serie de fotos como Bolin desaparece en medio de múltiples escenarios. En algunos casos realmente cuesta dar con él, pero te prometemos que ahí está.
Por Alex Prestigo | Para El Buen Telar
Aqui Casuales dando un paseo por los telares.
#elbuentelar
https://www.youtube.com/watch?v=ymEZ-PKX82c
#Testimonios
¿Que te gusta más del Buen Telar?
La atención del personal, la confianza que nos ofrecen al prmocionar su producto y el trato digno que se nos da como clientes.
¿Qué te hace decidir comprar en el Buen yTelar y no en la competencia?
La calidad del producto, la variedad de sus telas, el precio y promociones que nos ofrecen.
¿Que te gustaría que ofreciera en Buen Telar?
Que huierea la suficiente existencia del producto que en su momento se demanda y asi nosotros ofrecer un mejor abasto a nuestro cliente
Solicitar permiso para mencionar su nombre (marca) y publicar las respuestas
Otogo mi permiso para mencionar nombre y marca agradecemos se nos tome en cuenta para eeste proyecto. Muchas gracias.
Propietario: Grancisco Leal Herrera
Dom:16 de septiembre #36 Col. Centro TONALA Jal.
Cel 3334597366
¿Que te gusta más del Buen Telar?
La atención del personal, la confianza que nos ofrecen al prmocionar su producto y el trato digno que se nos da como clientes.
¿Qué te hace decidir comprar en el Buen yTelar y no en la competencia?
La calidad del producto, la variedad de sus telas, el precio y promociones que nos ofrecen.
¿Que te gustaría que ofreciera en Buen Telar?
Que huierea la suficiente existencia del producto que en su momento se demanda y asi nosotros ofrecer un mejor abasto a nuestro cliente
Solicitar permiso para mencionar su nombre (marca) y publicar las respuestas
Otogo mi permiso para mencionar nombre y marca agradecemos se nos tome en cuenta para eeste proyecto. Muchas gracias.
Propietario: Grancisco Leal Herrera
Dom:16 de septiembre #36 Col. Centro TONALA Jal.
Cel 3334597366